top of page

Trucos para economizar en tus viajes

¿A quién no le gustaría viajar por un largo tiempo? Si estás leyendo esto, probablemente te encanta viajar sin fecha límite como yo. Pero como viajera complusiva, responsablemente debo admitir que viajar por mucho tiempo puede atentar con tus finanzas, si no planificas bien tus movidas. Además, puede afectar tus próximos planes o viajes, si ese fuera el caso.

Vista del Shenandoah National Park en Virginia

Prestar atención a los gastos antes, durante y al finalizar tu viaje es una acción importante que debes practicar sin importar a la ciudad o país que vayas.


Ahora bien, para que tengas ese control existen varios truquitos que pueden ayudarte a manejar tu bolsillo de manera adecuada, sin que te veas apretado en el viaje de tus sueños. Concoe cuáles son:


Viaja en temporadas bajas

Busca información de cuáles meses son buenos pero menos populares para visitar a ese nuevo destino o ciudad. Las temporadas bajas podrían ayudarte a economizar cientos de dólares, si lo planificas bien. Otro beneficio es que te toparás con menos tráfico de personas.


Evita las agencias de viajes

Aunque sea difícil de creer, todos mis viajes los he hecho por cuenta propia. Los he planificado, reservado y hasta he resuelto situaciones negativas cuando lo amerita. Me encanta vivirme esa experiencia como local, pero sé que no todos los viajeros son como yo. Lo que sí quiero resaltar es que en muchísimas ocasiones buscamos una agencia de viaje por cuestión de tiempo o vagancia, y esto podría costarte entre $200.00 a $800.00 dólares más del valor del viaje.


Busca recorridos guiados (tours) alternos

Los recorridos guiados suelen tener un costo elevado, entre otras exigencias. Busca otras alternativas más económicas que no te limiten a visitar a ese lugar que tanto deseas. Un ejemplo son los recorridos gratuitos guiados por personas locales, ya sea caminando o en bicicleta. Éstos puedes conseguirlos a través del hotel/hostales, gobierno local, redes sociales como Facebook o simplemente el Internet (ver enlace anteriormente mencionado). Otro ejemplo es comprar los boletos con anticipación de ese lugar que tanto deseas y considerar tomar el recorrido por tu propia cuenta rentando equipo con audio.


Participa en actividades gratuitas de las ciudades que visitarás

La mayoría de las ciudades ofrecen una amplia variedad actividades gratuitas, ya sean creadas por organizaciones sin fines de lucros, proyectos comunitarios y hasta el mismo gobierno. Pueden ser desde entradas gratis a museos en ciertos días, hasta festivales gratuitos de música en vivo o de artesanías. ¡Saca tiempo para investigar, de seguro te sorprenderás! Y no olvides visitar las páginas de turismo de ese país o ciudad y verificar su calendario de actividades.


Utiliza plataformas con descuentos y ofertas

Si deseas explorar a un lugar en específico y no tienes el dinero, busca plataformas que pueden ofrecerte la entrada a ese lugar por un precio mucho más económico, como por ejemplo, Groupon.


Busca hospedaría gratis a través familiares o amigos

Si tienes algún familiar o amigo en la ciudad que visitarás, aprovecha y economízate el costo de un hotel u hospedaje. Así ese presupuesto puedes invertirlo en otras áreas como comidas y transportación.


Desayuna en tu habitación

Con este pequeño arreglo podrías ahorrar entre $5.00 a $30.00 diarios. La idea es realizar una pequeña compra, ya sea de frutas, pan y jugo (zumo) en algún supermercado local...¡y listo! Si decides hacerlo, la mejor parte es que puedes tomarte todo el tiempo que necesites para desayunar y podrías hacerlo desde la comodidad de tu cama.


Considera hostales o alquileres de apartamentos

Todos sabemos que el costo de una habitación pueden ser extremadamente caro en ciertas ciudades. Y si no tienes millas para redimir en los hoteles, podría ser peor. Lo bueno es que la tecnología ha ayudado a dar a conocer otras alternativas que pueden ofrecerte las mismas comodidades o hasta más, a un precio asequible. Explora alternativas como hostales, para identificar hostales disponibles; HotelTonight, la cual te permite ver qué habitaciones de las principales cadenas de hoteles no están ocupadas ese día y te las ofrece a un precio muchísimo más bajo; y alquileres de apartamentos, a través de plataformas como AirBnB.


Toma otras alternativas de transportación

Considera moverte como todo un local, a través de trenes o bus. Esta opción es excelente para transportarte de un lado a otro o una ciudad a otra, con costos relativamente económicos. Lo más importante es estudiarte bien las rutas y los costos en las horas picos para que no te descuadre tu presupuesto. Una buena herramienta que te ayudará con los horarios, costos y rutas es Wanderu. Si solo estarás en una ciudad y no deseas moverte con los servicios de Uber o Lyft, puedes considerar otros servicios de transportación como bicicletas o patinetas eléctricas.


Averigua con los locales qué restaurantes son buenos, auténticos y baratos

Si eres amante a la comida y no quieres sacrificar esta parte mucho, mi mejor recomendación es hablar con los locales de la ciudad y preguntar cuáles restaurantes son buenos y económicos en esa ciudad. ¡Nada mejor que esa referencia local para ayudarte a ahorrarte unos pesitos!


Haz road trips a otros destinos

¡Recuerda no todo es tomar un avión o trenes! Busca otros medios que puedan llevarte a conocer ese lugar de tus sueños. Podría ser un viaje en un auto alquilado o hasta en tu propio auto. Contempla la opción de irte de road trip con o utilizar los servicios de Bla Bla Car para moverte entre destinos, y verás cómo gran parte de tus gastos disminuyen.


¡Viaja sabiamente!


Para más trucos o consejos viajeros, visita esta sección de este blog de viajes.

 

Apoya el contenido de este blog de viajes con una donación.


bottom of page